Gentile, Marisol

. Ir a Biografía

Compositor
Marisol Gentile Es Licenciada en Composición, Profesora de Composición y Técnica en Armonía y Contrapunto, títulos otorgados por la Facultad de Música de la Universidad Nacional de Rosario. Es además Profesora de Piano, título otorgado por el Conservatorio Chopin de Rosario. Ha realizado estudios de Dirección Coral y Orquestal, Canto y Viola/Violín, con renombrados maestros locales y extranjeros. Así, paralelamente, se desenvuelve como Directora de Coros y Orquesta, Violista/Violinista y Soprano. Como Compositora, ha resultado distinguida y ganadora de concursos nacionales e internacionales (entre los que se destacan los Premios de Composición "Ciudad de Miramar", "Radio Clásica" y TRIMARG de Argentina, y el Premio Andrés Segovia de España en dos oportunidades, entre otras distinciones), y sus obras se interpretan tanto en el país como en el extranjero. Ha escrito obras para solo instrumento, grupos de cámara, orquesta con y sin solistas (vocales e instrumentales), electrónicas y mixtas, como así también, obras para coro mixto a cappella y con acompañamiento instrumental. Entre su actividad, se cuenta la composición de música incidental para puestas teatrales. Recibe regularmente comisiones de obras para agrupaciones locales y extranjeras. También, lleva a cabo una gran actividad como Arregladora y Orquestadora, trabajos que efectúa por encargo de organismos musicales del país y del exterior, destacándose aquéllos que especialmente realiza para las agrupaciones en las que participa como directora e instrumentista. En el año 2009 ha sido merecedora del Premio de Composición TRINAC y TRIME 2009 (Tribuna Argentina de Compositores y Tribuna de Música Electroacústica), otorgado por la Fundación Encuentros Internacionales de Música Contemporánea (Buenos Aires, Argentina). En el año 2010, obtuvo la 1º Mención en el Concurso de Composición ORQUESTA DE CAMARA SIBELIUS “BICENTENARIO” (Buenos Aires, Argentina). En Junio de 2012, ha sido merecedora del Premio de Composición TRINAC, otorgado por la Fundación Encuentros Internacionales de Música Contemporánea. En Julio de 2012, obtuvo el Primer lugar para el Premio Nacional de Música Eduardo Alemann, otorgado por la Asociación Ars Nobilis (Buenos Aires, Argentina). Fue miembro del Foro Argentino de Compositoras durante el período 2010-2012. Desde 2002, es Socia Adherente Profesional de la SGAE, Sociedad General de Autores y Editores de España. Desde el año 2010, sus obras se encuentran publicadas en la editorial española PERIFERIA MUSIC. Ha obtenido en varias oportunidades el Premio Estímulo a la Creación que otorga la Fundación SGAE (España), bajo la forma de “Concesión de Incentivos a la Creación”. Muchas de sus obras se encuentran grabadas en CD independientes y bajo sellos de renombre.